- Actividades
- Periodo Histórico
- Comunidades
Es uno de los lugares de visita casi obligatoria de la ciudad de Barcelona por su importancia histórica y por su contenido.
El origen del palacio es de 1369, pero en realidad el palacio data de los siglos XIV y XV.
Es un palacio cuya fachada principal es de estilo neoclásico y se encuentra en la Plaza de San Jaime- Sant Jaume y fue realizada el año 1847 por Josep Mas i Vila al mismo tiempo que se realizaba la urbanización de la plaza.
En la calle de la Ciudad está la antigua fachada gótica del año 1399 que fue utilizada como puerta principal hasta la construcción de la neoclásica.
El edificio ha ido evolucionando a lo largo de los siglos, ha sufrido ampliaciones y modificaciones hasta llegar a tener el aspecto en que se encuentra en la actualidad.
La Casa de la Ciudad no está formada por un único edificio, sino por tres: el original, el edificio Nou (nuevo) y el edificio Novíssim (novísimo), interconectados entre sí.
En el lado que da a la plaza de San Miguel está la parte más moderna el Novíssim fue inaugurado en 1970.
En 1994 se realizaron reformas para mejorar la conexión entre los tres edificios realizadas por el arquitecto Manuel Brullet Tenas.
Elementos que destacan del edificio:
17:42 28/10/2012
me gusta :)
Carmen