- Actividades
- Periodo Histórico
- Comunidades
La Catedral de Santa María de Vitoria, es la iglesia gótica más importante de Vitoria, se inicia su construcción en el siglo XIII. Se trata de un templo de tres naves, crucero, presbiterio rodeado de girola con tres capillas adyacentes.
Con el nacimiento de la diócesis de Vitoria en el año 1862, adquirió la categoría de catedral.
También es conocida como la catedral vieja, para distinguirla de la catedral nueva construida en el siglo XX. El templo se cerró en 1994, ante el peligro de derrumbe, y a principios del siglo XXI comenzaron los trabajos para mantenerlo en pie.
En la actualidad la Catedral de Santa María se encuentra en obras y contrariamente a lo que se podría pensar, está abierta para ser visitada, bajo el lema abierta por obras. Ofrece una oportunidad única de visitar los trabajos de restauración de una catedral originaria del siglo XIII. Desde una plataforma elevada, podrá contemplar de cerca los enormes arcos, las columnas y su singular decoración. Y para terminar, nada mejor que las espectaculares vistas que ofrece el andamio de 16 metros de altura del pórtico.
El esfuerzo de estas obras ha recibido el premio Europa nostra de restauración, el más importante del viejo continente, y atrae a cien mil personas al año.
Con el suelo excavado, se pueden ver los esqueletos de las tumbas, y la vieja muralla milenaria que forma parte de los cimientos hasta el remoto primer templo. Esto es consecuencia de las obras originales sobre la muralla, se construyó una pequeña capilla, sobre ésta una iglesia, sobre la iglesia una catedral gótica. El resultado es el desequilibrio actual, que da como consecuencia una estructura debilitada.
Para conocer las obras de la catedral hay que reservar previamente, indicando la hora y el idioma en que se desea realizar la visita. Se puede solicitar cita a través de la página web de la Fundación Catedral de Vitoria o llamando por teléfono al +34 945255135. Se organizan durante todo el año y los ingresos obtenidos son destinados a la restauración del templo.
Como anécdota debemos mencionar que Kent Follet, se inspiró en el deterioro de Santa María de Vitoria, para describir los problemas de estabilidad de su catedral literaria de Kingsbrigde, dentro de su nuevo bestseller “Un Mundo sin fin”, la continuación de “Los pilares de la Tierra”.