- Actividades
- Periodo Histórico
- Comunidades
La monumental Puerta de Abajo, fue levantada en el siglo XV como punto principal de entrada al recinto amurallado que guardaba la ciudad.
La principal función que cumplió la muralla y sus puertas, fue la defensa de la población. Pero afínales de la edad media con la derrota definitiva del enemigo musulmán y la unión entre Aragón y Castilla, las murallas y sus puertas, se convirtieron en el signo externo más visible de poder y prestigio de la ciudad.
Según cuenta la leyenda el día de San Buenaventura, el 14 de Junio de 1575, hubo una fuerte tormenta en Daroca, que provoco una gran avenida de agua. La fuerza del agua producida por la tormenta motivo que se cerrasen las puertas de la Puerta de Abajo, esto causo la retención de las aguas dentro de la ciudad, al realizar una función de dique las murallas. Por esta causa la ciudad se vio amenazada por la crecida de las aguas. En el momento mas critico, una rueda de molino que bajaba con fuerza por la calle Mayor, golpe bruscamente las puertas abriéndolas y de esta forma, se consiguió liberar el agua embalsada dentro del recinto urbano.
Por este motivo se exhibe la piedra de molino llamada "El Ruejo" en frente de la Puerta de Abajo.
21:35 17/06/2014
me encanta esa leyenda
Carmen
21:37 17/06/2014
me encanta esa leyenda, y me encanta esta puerta, una ciudad preciosa que parece que se ha quedado congelada en el tiempo
Carmen