- Actividades
- Periodo Histórico
- Comunidades
La iglesia parroquial de Santa María en Vilamajor es de estilo románico. Su construcción es de una única nave y ábside con arquerías. Tiene en la fachada de poniente el portal, que ha sido reformado en época moderna, cuenta con dintel y jambas de piedra. Encima del mismo se encuentra una ventana de medio punto ornamentada, posteriormente, con tracería gótica y en lo alto de la fachada se tiene un campanario de espadaña con dos ojos que actualmente cuentan con una sola campana, los ojos son más grandes de lo normal con relación a las medidas de la iglesia.
La iglesia depende de la de localidad de Cabanabona.
Cerca del templo se puede observar una magnífica torre circular construida en el siglo XI, que corresponde a la torre del antiguo castillo de Vilamajor de Agramunt.
La fortaleza de Vilamajor está documentada en 1040, cuando formaba parte de otras fortalezas que defendían el condado de Urgell. Sin embargo, no se sabe mucho de su historia, tan sólo que en sus inicios fue señor un tal Arnau de Bergós, hijo de Berenguer.
Si la Noguera es de por sí una comarca desconocida, hay una parte que apenas sale en los mapas. Se trata de una zona en el valle del Llobregós, junto a la Segarra. Le recomendamos que os perdáis, pues encontraréis pueblos en los que el tiempo se ha parado, como es el caso de Vilamajor donde se adivina el antiguo recinto cerrado al abrigo de la torre imponente y el foso que lo protege. En muchos lugares todavía encontrará el nombre de este pueblo como Vilamajor de Agramunt por su antigua vinculación a esta población del Urgell. Hoy Vilamajor está dentro del municipio de Cabanabona, limítrofe con el de Vilanova de l'Aguda.
18:54 05/12/2012
Este pueblin es una maravilla, esta perdido que casi no sle en el mapa y tiena cada detallito mas chulo, me encanto :)
Carmen